Holding de medios
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2018/08/Mega-Media.jpg)
Descripción:
A partir del 1 de abril de 2019, la señal del grupo Bethia funcionará como holding de medios y se convertirá oficialmente en el Holding Mega Media. Esto contempla, además de sus 5 radios, 8 sitios web, señal abierta y 2 canales de cable.
Bethia es un grupo empresarial chileno con más de 25 años de presencia en variados sectores económicos. Sus actividades productivas están concentradas en los sectores agrícola, transportes y comunicaciones.
TV Abierta y Paga:
Mega, Mega Plus y ETC.
Radio:
Radio Candela, Radio Carolina, Infinita, Romántica, Tiempo.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/Turner-logo-300x53.png)
Descripción:
El conglomerado aterrizó en el país con sus canales internacionales y el 2008 anunció la creación del canal CNN Chile.
En 2010, el grupo buscó ampliar su presencia en Chile y adquirió Chilevisión. Con ello, Turner ingresó de lleno al mercado televisivo, esta vez, enfocando sus esfuerzos en la televisión abierta.
El 2017 cerró la compra del CDF.
TV Abierta y Paga Local:
CHV, CNN CHILE, CDF.
TV Paga Internacional:
WARNER, TNT, SPACE, CNN, CARTOON NETWORK, TBS, TNT SERIES, BOOMERANG, TCM,
I-SAT, GLITX, TRUtv.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_13cl-2x.png)
Descripción:
Empresa de Multimedios integrada por canal de televisión abierta, televisión paga, radios, portal web, además de contenidos de multiplataforma negocios derivados y eventos.
Propiedad 100% del Grupo Luksic y operado por grupo Secuoya.
TV Paga y Abierta:
Canal 13, 13i, 13C, Rec TV.
Radios:
Oasis, Play, Sonar, Tele13 Radio.
Medios Digitales: T13 Móvil.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo-copesa.gif)
Descripción:
Holding de comunicaciones fundado en 1950, el que posee periódicos de circulación nacional y regional, además de un diario que se distribuye gratuitamente en el metro de Santiago. También cuenta con un grupo de radios y portales digitales.
Diarios:
La Tercera, La Hora, Pulso, Diario Concepción, La Cuarta.
Radios:
Duna, Beethoven, Disney, Zero, Radio Paula Online.
Sitios Web:
Biut, Glamorama, Culto, Mouse, Icarito.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_mer-300x25.png)
Descripción:
Empresa de medios de comunicación fundada en junio de 1.900. Actualmente es propiedad de la familia Edwards. El conglomerado posee los matutinos de circulación nacional, vespertino que circula sólo en la zona central de Chile (en otras ciudades aparece la mañana siguiente), así como 21 diarios regionales, distribuidos únicamente en otras ciudades importantes del país.
TV Paga y Abierta:
El Mercurio, Las Últimas Noticias, La Segunda, HoyxHoy.
Radios:
Emol, SoyChile, MiMix.cl
Medios Digitales:
Positiva FM, Radio Digital FM, Radio Universo.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo-1-1-300x71.png)
Descripción:
Ibero Americana Radio Chile es una empresa PRISA Radio, centrada en las actividades de información, música, entretenimiento y deportes.
En Chile la compañía que lidera el mercado con 10 formatos radiofónicos, siendo LOS40 y ADN Radio las únicas que llegan a Isla de Pascua.
Radios:
Futuro, Radio Corazón, Los40, Concierto, Radio Imagina, FM Dos, Pudahuel FM, Radio Activa, Radio ADN, Rock&Pop.
Radios
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/duna.jpeg)
Descripción:
Estación de radio chilena ubicada en el 89.7 MHz del dial FM en Santiago de Chile, vía internet en el resto de las regiones del país y el mundo. En la década de los años 80 fue conocida como la exitosa emisora juvenil Radio Galaxia. Inició sus transmisiones el 27 de octubre de 1995. Enfocado a un público adulto/ejecutivo de nivel socio-económico ABC1.
Cobertura: Nacional, Santiago, Concepción, Valparaíso.
Principales Programas: Hablemos en Off, Información Privilegiada, Suena Bien.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/RADIO-BEETHOVEN-1000x378-1-300x113.jpeg)
Principales Rostros: Estación radial chilena ubicada en el 96.5MHz del dial FM en Santiago de Chile, dedicada exclusivamente a la difusión de música docta. Además se transmite para todo el país en el canal 651 (con D-Box) del cable operador VTR y vía internet para el resto de las regiones y el mundo.
Cobertura:
Nacional, Santiago.
Principales Programas:
Contrapunto, Fantasía y Fuga.
http://www.beethovenfm.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/ogdefault-300x158.png)
Descripción:
Estación chilena ubicada en el 97.7 MHz del dial FM en Santiago. La emisora parte en 1995 como una competencia para Rock&Pop, radio que por esos años tenía una sólida preferencia en el segmento juvenil. Actualmente, Zero se perfila como una emisora de música netamente electrónica y alternativa.
Cobertura:
Nacional, Gran Santiago.
Principales Programas:
Desde Zero, La Buena Vida, Gravedad Zero.
http://www.radiozero.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/radio-disney.jpeg)
Descripción:
Estación chilena que transmite desde la ciudad de Santiago en el 104.9 MHz del dial FM y en el 102.1 del dial FM en Valparaíso, vía internet en el resto de las regiones del país y el mundo. Inició sus transmisiones en octubre de 2008, destaca por sus contenidos enfocados en un público familiar, especialmente al infantil y preadolescente.
Cobertura:
Santiago y Valparaíso-Viña del Mar.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/descarga-300x158.png)
Descripción:
Estación de radio ubicada en el 99.3 MHz del dial FM en Santiago. Bautizada así por su primer director ejecutivo César Antonio Santis, inició sus transmisiones el 24 de noviembre de 1975. Enfocada a la música pop y dance, donde se dirige principalmente a un público juvenil, se transmite con su red de repetidoras y vía Internet en el resto del territorio nacional.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile.
Principales Programas:
Caído del Katre, Comunidad K, Pegao en el Taco.
http://www.carolina.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/Romantica-400x320-1-300x240.jpeg)
Descripción:
Es una estación de radio ubicada en el 104.1 MHz del dial FM en Santiago. Ofrece una programación principalmente musical, acompañada de programas pensados para la mujer, microprogramas musicales y de contenidos específicos.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile.
Principales Programas:
Como me visto, Nunca es tarde, Felices a las 4.
http://www.romantica.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/Radio_Infinita_2018-0.png)
Descripción:
Infinita es una estación de radio ubicada en el 100.1 MHz del dial FM en Santiago de Chile, que inició sus transmisiones en 1977 (ubicándose en ese entonces en el 92.9 MHz). actualmente pertenece a Grupo Bethia. Cuenta con una red de 21 emisoras a lo largo de Chile.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile.
Principales Programas:
Ahora es cuando, Déjate caer, Lo que faltaba.
http://www.infinita.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/a8229fc9acdc84bedcb0bc88a0560708.jpeg)
Descripción:
FM Tiempo es una estación radial chilena ubicada en el 95.9 MHz del dial FM en Santiago de Chile, que inició sus transmisiones durante 1984 en reemplazo de Mundo Stereo FM. La radio se caracteriza por su cuidada mezcla del mejor Pop/Rock de los ’80s y ’90s, junto a una fina selección de los éxitos del momento predominantemente anglo.
En marzo de 2017, esta radio y las que pertenecieron a grupo de radios fueron vendidas a Grupo Bethia.
Cobertura:
Nacional
Principales Programas:
Gente con Tiempo, Lo que el Tiempo se llevó.
http://www.fmtiempo.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/candela-logo-2017-300x173.png)
Descripción:
Candela FM es una estación radial chilena ubicada en el 95.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile que inició sus transmisiones el 27 de marzo de 2012; es la sucesora de la emisora 95 Tres FM.23 Su programación se orienta a la música tropical, más alguna dosis de pop latino.
Cobertura:
Santiago
Principales Programas:
Todos para arriba, Vente pa´ acá, Lo que pasó, pasó.
http://www.radiocandela.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/radio_play_100.9.png)
Descripción:
Es una estación de radio ubicada en el 100.9 MHz del dial FM en Santiago de Chile, perteneciente a 13 Radios, consorcio de radios de Canal 13. En sus inicios ocupó el Cb 660 kHz del dial AM en Santiago de Chile, frecuencias anteriormente ocupadas por la desaparecida Radio Chilena. La emisora está dirigida al género femenino contemporáneo entre 25 y 44 años de edad, perteneciente al estrato social ABC1 y C2.
Cobertura:
Gran Santiago, La Serena, Antofagasta.
Principales Programas:
Café Play, Playlist, Mapa Play.
http://playfm.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo-sonar-300x232.jpeg)
Descripción:
Es una estación de radio ubicada en el 105.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile, perteneciente a 13 Radios, consorcio de radios de Canal 13. Primeras transmisiones se remontan al año 2009 en Santiago en el 105.7 FM,2 reemplazando a la radio X en el mismo dial. Su programación se centra en la música rock de la década de 1970, ’80 y ‘90,3 y se dirige al público masculino entre 25 y 40 años.
Cobertura:
Gran Santiago, La Serena, Antofagasta.
Principales Programas:
Sonar Informativo, Radiotransmisor, Sonar Global.
http://sonarfm.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/s16300d.png)
Descripción:
Es una estación de radio ubicada en el 102.1 MHz del dial FM en Santiago de Chile, perteneciente a 13 Radios, consorcio de radios de Canal 13. Ofrece una frecuencia inspiradora única en programación y modo musical, orientada a quienes buscan disfrutar de la vida. En la 102.1, hombres y mujeres de 35 a 59 años encontrarán siempre un buen tema, no sólo musical, si no también editorial.
Cobertura:
Gran Santiago, San Antonio, Osorno, Villarrica, Pucón, Temuco, Punta Arenas.
Principales Programas:
Esto no es plaza Italia, Intensamente, Tarde Oasis.
http://oasisfm.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/Radio_cooperativa_Logo-300x171.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 760 kHz del dial AM y en 93.3 MHz del dial FM en Santiago. Inició sus transmisiones el 21 de abril de 1935 en Valparaíso, con el nombre de Radio Cooperativa Vitalicia, como un medio de comunicación al servicio de la Sociedad de Rentas del mismo nombre, empresa que decidió crear una emisora orientada a promover esa área de negocios.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile
Principales Programas:
El Diario de Cooperativa, Una Nueva Mañana, Lo Que Queda del Día.
https://www.cooperativa.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/300x300.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 98.5 MHz del dial FM en Santiago. Además transmite para todo el país con su red de repetidoras y vía internet en el resto del país. Inició sus transmisiones en marzo de 1999 reemplazando la frecuencia que originalmente ocupaba Andrés Bello FM.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile
Principales Programas:
Levantados, Cosas de Dos, Conectados.
https://www.fmdos.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/300x300-1.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 88.5 MHz del dial FM en Santiago, sucesora de la extinta Radio Oxígeno FM. Además transmite para todo el país con su red de repetidoras de Arica a Punta Arenas. Radio Concierto continúa con su histórico camino de excelencia musical, complementado con programas que incorporan cultura pop, información musical, tendencias, tecnología, actualidad noticiosa y conversación.
Cobertura:
Nacional.
Principales Programas:
Mañana Será otro Día, Casetera Concierto, La Comunidad sin Anillo.
https://www.concierto.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/300x300-2.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 101.3 MHz del dial FM en Santiago. Además transmite con su red de repetidoras y vía internet en el resto del país y el mundo. Transmite música tropical y pop latino, en diversos programas durante el día. Comenzó sus transmisiones el 6 de febrero de 1997.
Cobertura:
Nacional.
Principales Programas:
La Mañana de la Corazón, El Chacotero Sentimental, Circo Hit de la Corazón.
https://www.corazon.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_futuro2.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 88.9 MHz del dial FM en Santiago y vía internet en el resto del territorio nacional. Programas de alto impacto en opinión se compenetran con la música y continuidad desarrollada por los melómanos más destacados del ambiente musical chileno, generando un mix transversal en edad y tendencia.
Cobertura:
Nacional, Arica 99.5, Iquique 105.7, Antofagasta 94.5, Tierra Amarilla 90.3, La Serena y Coquimbo 92.3, Santiago 88.9, Concepción y Talcahuano 106.5, Temuco 104.7, Puerto Montt 105.9, Punta Arenas 89.7.
Principales Programas:
La Ley del Rock, Rock Shop, Palabras Sacan Palabras.
https://www.futuro.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/hNtDVvwQqV-300x300.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 90.5 MHz del dial FM en Santiago. Además transmite al resto del país con su red de repetidoras, y vía internet para el resto del mundo. Inició sus transmisiones el 15 de octubre de 1968. Información miscelánea, temas de conversación, consejos y humor son los principales ingredientes que se mezclan con una cuidada programación musical de corte latino.
Cobertura:
Nacional, Santiago.
Principales Programas:
Buenos Días Chile Buenos Días Pudahuel, La Mañana de Pablo Aguilera, Cuéntamelo Todo.
https://www.pudahuel.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/6e54b92ad5a28b4b7412aa77fe1dc7f3.jpeg)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 92.5 MHz del dial FM en Santiago. Además se transmite para todo el país en su red de repetidoras y vía internet en el resto del país. Una radio en el dial FM que transmite energía, optimismo y felicidad para que los auditores se transformen, se atrevan a dar el paso de pasarla bien y andar con una sonrisa de oreja a oreja.
Cobertura:
Arica 89.7, Iquique 90.7, Calama 98.5, Antofagasta 100.5, Copiapó 92.1, La Serena y Coquimbo 100.9, Ovalle 90.1, Los Andes y San Felipe 92.7, Con Con 91.1, San Antonio 88.7, Santiago 92.5, Talca 91.7, Temuco 95.5, Valdivia 96.7, Osorno 88.5, Puerto Montt 100.3, Coyhaique 92.9, Punta Arenas 105.7.
Principales Programas:
Los Magníficos, El Show de la Tencha, El Portal del Web, La Jaula del Mono.
http://www.radioactiva.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/og-300x158.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 94.1 MHz del dial FM en Santiago y vía internet en el resto del país. Fundada en diciembre de 1992, perteneciendo al consorcio Iberoamericana Radio Chile. Desde su nacimiento, Rock & Pop rompió esquemas e instaló nuevos estilos y formas de comunicarse con los jóvenes. Hoy, la 94.1 es la radio donde te conectas para escuchar los éxitos globales de la música que marca tendencia.
Cobertura: Nacional, Todo Chile.
https://www.rockandpop.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/300x300-3.png)
Descripción:
Estación chilena que actualmente transmite en el 88.1 MHz del dial FM en Santiago, sucesora de la extinta Radio Aurora. Música para la mujer adulta, a través de la cual se conecta a un mundo de sonidos y contenidos del recuerdo y de hoy, con éxitos latinos y clásicos anglo de las últimas cuatro décadas.
Cobertura: Nacional, 14 frecuencias.
Principales Programas:
Panorama Imagina, Frecuencia Imagina, Avenida 88.1
https://www.radioimagina.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/promo_og_los40g.png)
Descripción:
Estación que actualmente transmite en el 101.7 MHz del dial FM en Santiago. Transmite para todo el país en su red de repetidoras, vía internet y por medio de la aplicación oficial denominada “Los 40”, actualmente disponible, prácticamente, para todos los sistemas operativos de dispositivos móviles. Conectarse con LOS40 es acceder a la radio oficial de los éxitos.
Cobertura:
Nacional.
Principales Programas:
La Ducha, Rayos y Centellas, Pongámonos Serios, Disco Inferno.
http://envivo.los40.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/ADN_Radio_Chile.svg_-300x66.png)
Descripción:
Estación de perfil informativo que transmite en el 91.7 MHz del dial FM en Santiago. Su señal llega a casi todo el territorio nacional a través de 43 frecuencias y es la única cadena informativa que transmite directamente en Isla de Pascua. Una emisora fresca y moderna, que contribuye a sus auditores con inmediatez noticiosa, una mirada crítica de la realidad y mayor cercanía con temáticas de interés ciudadano.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile.
Principales Programas:
ADN Hoy, Ciudadano ADN, La Prueba de ADN.
http://envivo.adnradio.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/defaultm.jpeg)
Descripción:
Estación que actualmente transmite en el 93.7 MHz del dial FM en Santiago. Inició sus transmisiones como Radio Universo en noviembre de 1985, sucediendo a Radio La Naranja. Está dirigida a hombres y mujeres de entre 25 y 45 años, es una de las estaciones con mayor sintonía en este segmento.
Cobertura:
Santiago, Iquique, La Serena, Valdivia, Osorno.
Principales Programas:
Mañana Universo, Tarde Universo, Hora del Taco.
http://www.universo.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo-radio.jpeg)
Descripción:
El Conquistador FM es una estación de radio ubicada en el 91.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile, que inició sus transmisiones en marzo de 1962, originalmente por el 91.7 MHz. También transmite vía Internet en el resto del país y en todo el mundo. La familia Molfino es la propietaria de la radio. A partir de 2015 la parrilla musical pasó a ser dominada por éxitos pop de los 80 en adelante.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/images.png)
Descripción:
Radio Agricultura (nacida como Radio Sociedad Nacional de Agricultura) es una radioemisora perteneciente a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) fundada en 1935 en Valparaíso y ejercida a través de la empresa Publicaciones y Difusión S.A.
Es un medio de comunicación con una línea editorial de carácter informativo y conservador. Durante el 2017. Radio Agricultura expande su señal FM para las ciudades de Copiapó, La Serena, Gran Concepción, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.
Cobertura:
Nacional.
Principales Programas:
Deportes en Agricultura, La Gran Mañana Interactiva.
https://www.radioagricultura.cl
TELEVISIÓN
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/download.png)
Descripción:
Es una cadena de televisión de libre recepción estatal, autónoma y plural. Comenzó sus primeras transmisiones el 24 de octubre de 1969, abarcando 20 de las 25 provincias del territorio. Actualmente posee un canal propio en la señal de cable llamado 24 horas.
Cobertura:
Nacional e internacional (TV Chile) con presencia en cuatro continentes vía cable operadores, también a través de internet desde el sitio web del mismo canal.
Principales Rostros:
Cristián Sánchez, Stefan Kramer, María Luisa Godoy, Carmen Gloria Arroyo, Consuelo Saavedra.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/Mega_Chile_Alternate_Logo.png)
Descripción:
Es un canal de la televisión chilena, propiedad del Holding Bethia. Transmite por televisión abierta por la frecuencia 9 de Santiago. Inició sus transmisiones el 23 de octubre de 1990, fundado con el nombre Megavisión siendo la primera red televisiva privada de Chile.
Cobertura:
Nacional.
Principales Rostros:
Luis Jara, Carla Constant, Kike Morandé, Soledad Onetto, José Miguel Viñuela.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo-chilevision-300x300.png)
Descripción:
Es la tercera red de televisión más antigua de Chile. Previamente llamado Canal 11 de Televisión de la Universidad de Chile (por su frecuencia original desde el 4 de noviembre de 1960 hasta el 1 de abril de 1980), en 1993 paso a llamarse Chilevisión actualmente es propiedad del Holding TURNER.
Cobertura: Nacional e internacional (Latinoamérica, Australia y Nueva Zelanda).
Principales Rostros: Carolina De Moras, Francisca García-Huidobro, Rafael Araneda, Julio César Rodríguez.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/Canal_13i-300x190.png)
Descripción:
Canal de la televisión chilena de propiedad privada del Grupo Luksic. Transmite por televisión abierta por la frecuencia 13 de Santiago. El 21 de agosto de 1959, un grupo de ingenieros de la Universidad Católica inició oficialmente las transmisiones en la frecuencia 2.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile
Principales Rostros:
Martín Cárcamo, Sergio Lagos, Diana Bolocco, Tonka Tomicic, Francisco Saavedra.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/1200px-La_Red_Logotipo.svg_-300x101.png)
Descripción:
Es un canal de televisión privado de Chile perteneciente a Albavisión, dirigido actualmente por el empresario mexicano Remigio Ángel González. Las transmisiones oficiales partieron el 12 de mayo de 1991 y el 1 de octubre de 2010 La Red comienza a operar su señal experimental de televisión digital.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile.
Principales Rostros:
Julia Vial, Eduardo de la Iglesia, Juan Andrés Salfate, Eduardo Fuentes, Alejandra Valle.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/TV_LOGOS-RGB_FondoBlanco-AzulOscuro-Azul-1-1-300x102.png)
Descripción:
Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, también conocida como UCV Televisión, es la primera red de televisión de Chile y la única con cobertura nacional que se emite desde fuera de la capital. Transmite desde Viña del Mar en la frecuencia 4, en la frecuencia 5 en Santiago, como también en otras ciudades del país.
Cobertura:
Nacional, Todo Chile.
Principales Rostros:
Pablo Millas, Christopher Carpentier, Daniel Fuenzalida, Juan Carlos Valdivia, Claudia Conserva.
PRENSA
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/LA-TERCERA-300x121.png)
DIARIO LA TERCERA
Descripción: Propiedad de Grupo COPESA. A partir del 28 de abril de 2019, el diario La Tercera inicia una nueva etapa en sus formatos impreso y digital con su eslogan “Más que un diario”. El29 de enero de 2021 se anunció que Copesa dejará de imprimir las ediciones de lunes a viernes y circulará solos los fines de semana en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, eliminando su circulación a nivel nacional.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/LA-CUARTA-300x121.png)
DIARIO LA CUARTA (Online)
Descripción: Es un periódico chileno editado por el consorcio Copesa. El 2017 el matutino pasó de ser“El diario popular” a La Cuarta “de todos”. Diario transversal para la nueva clase media chilena, con un nuevo tamaño cercano al A3.
El 29 de enero de 2021 se anunció el fin de la edición impresa del diario, manteniendo un equipo de cuatro periodistas para continuar con la edición del sitio web.
https://www.lacuarta.com
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/LA-SEGUNDA-300x121.png)
DIARIO LA SEGUNDA (Online)
Descripción: Pertenece a la empresa El Mercurio S.A.P. Periódico chileno que se distribuía desde las 13:00, por lo que mostraba las noticias acontecidas dentro de la mañana del mismo día. Hoy es un diario online.
https://digital.lasegunda.com
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/EL-MERCURIO-300x121.png)
DIARIO EL MERCURIO
Descripción: Periódico chileno fundado por Agustín Edwards Mac-Clure. Su edición más importante es la de Santiago, donde se publicó por primera vez el 1 de junio de 1900 y es distribuido nacionalmente con circulación diaria. La edición de El Mercurio de Valparaíso, publicada a partir del 12 de septiembre de 1827, es el periódico en circulación más antiguo de Chile y del mundo en lengua castellana.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/LAS-ULTIMAS-NOTICIAS-300x121.png)
DIARIO LUN
Descripción: Las Últimas Noticias es un periódico chileno de circulación nacional, propiedad de El Mercurio S.A.P.. El contenido de Las Últimas Noticias se centra en la crónica del entretenimiento y la actualidad televisiva, haciendo un tipo de periodismo conocido ampliamente como prensa rosa o prensa de farándula. Utiliza un lenguaje coloquial, impregnado de chilenismos, confiriéndole así una gran cercanía con la clase media, segmento donde orienta su mercado
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/DIARIO-FINANCIAERO-300x121.png)
DIARIO FINANCIERO
Descripción: Periódico económico chileno fundado por un grupo de periodistas provenientes del cuerpo de Economía y Negocios de El Mercurio el 25 de octubre de 1988. El tabloide utiliza, desde su edición del 19 de junio de 1989, el papel anaranjado que distingue a los medios económicos en el mundo, como al diario inglés Financial Times.
En diciembre de 2016, los controladores deciden la fusión de Ediciones Financieras S.A. con Ediciones e Impresos S.A., controladora de las revistas Capital, Paparazzi y Ed,quedando la primera como continuadora de ambas operaciones.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/PUBLIMETRO-300x121.png)
DIARIO PUBLIMETRO
Descripción: Publimetro es un periódico que se distribuye en Latinoamérica, de distribución gratuita perteneciente al holding sueco con sede en Luxemburgo, llamado Metro International. En Chile se publica de lunes a sábado. Actualmente se distribuye además de Santiago de Chile en Viña del Mar, La Serena, Valparaíso, Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, Concepción, Talcahuano y Los Ángeles (pese a que sólo en Santiago, Valparaíso, Viña del mar y Concepción existe metro), y tiene un promedio de tirada de 108.9342 ejemplares diarios.
Suplementos: Revista Nueva Mujer, El Gráfico, Revista Casas, TCO.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/THE-CLINIC-300x121.png)
DIARIO THE CLINIC
Descripción: The Clinic es un semanario chileno, caracterizado por mezclar sátira y humor político con crítica social. Fue creado en 1998. Su eslogan, Firme junto al pueblo, fue copiado del desaparecido diario chileno Clarín.
Colaboran con el periódico, mediante columnas permanentes, destacados periodistas, políticos y escritores chilenos.
VÍA PÚBLICA
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2024/04/logo-azul-massiva-300x87.png)
MASSIVA
DESCRIPCIÓN: Massiva es un medio local de publicidad exterior tradicional (#OOH) y digital (#DOOH) con más de 30 años de experiencia en el mercado y con una amplia oferta de espacios publicitarios en vía pública, metro, aeropuertos, malls y supermercados. A lo largo de su trayectoria, Massiva ha sido capaz de desarrollar un mix de medios que brindan a los anunciantes la posibilidad de obtener una cobertura total de mercado a través de distintos soportes publicitarios en función de lugares y ubicaciones con alta exposición de audiencias y potenciales consumidores. Massiva es innovación en OOH.
SOPORTES: Formatos digitales, estáticos y especiales, de outdoor e indoor, vía pública exterior, metro, aeropuertos, malls y supermercados. Oferta de circuitos flexibles, con amplia cobertura y alcance.
COBERTURA: Cobertura nacional, de Arica a Punta Arenas, concentrando su oferta principalmente en Región Metropolitana. Massiva deja a disposición de los anunciantes más de 2.200 elementos digitales, 1.100 elementos estáticos tradicionales y más de 3.500 elementos especiales distribuidos en 610 puntos geográficos, con 224 puntos en la calle, 136 estaciones de metro, 9 aeropuertos, 21 malls y 74 supermercados.
SITIOWEB: https://www.massiva.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2024/04/logo_global-1024x330-1-300x97.png)
GLOBAL VÍA PÚBLICA
DESCRIPCIÓN: Empresa nacional especializada en creación de estrategias publicitarias para empresas/marcas que buscan destacar en Vía Pública y alcanzar sus objetivos. Enfoque integral y estratégico los distingue, permitiéndoles potenciar la comunicación a través de campañas impactantes y efectivas.
SOPORTES: Mobiliario Urbano, Pantallas Digitales, Grandes formatos, Buses, Camión Led, Proyectos Especiales
COBERTURA: Región Metropolitana.
SITIOWEB: https://www.globalviapublica.com/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/THE-CLINIC-1-300x121.png)
JC DECAUX
Descripción: Da inicio a su actividad en Chile el año 2001. Su participación se consolida en el sector del Mobiliario Urbano, al lograr el contrato de la comuna de Santiago en el año 2008 y gracias a la adquisición del 85% de Eumex en 2014 y en el 2016 compró las actividades latinoamericanas de OUTFRONT Media.
Están presente en la mayor parte del territorio nacional con presencia en 13 de las 15 regiones del país y con una cobertura en 28 comunas del Gran Santiago.
Soportes: Mobiliario urbano, grandes formatos, pantalla digital, Transporte buses.
Cobertura: De Arica a Puerto Montt.
http://www.jcdecaux.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2024/04/clearchannel-300x37.png)
CLEAR CHANNEL CHILE
DESCRIPCIÓN: empresa de publicidad exterior con más de 30 años de experiencia en el mercado. Ponemos al alcance de las marcas la más variada gama de herramientas para publicitar en vía pública. Cada uno de estos formatos, especializados y adaptables a las estrategias de comunicación de las marcas, son instalados estratégicamente en ubicaciones de alto tránsito vehicular y peatonal, para entregar cobertura, frecuencia y alto impacto.
SOPORTES: Camineros, Caras Prismas, Monumentales, Totéms, Súper Sites, Unipoles, Carteleras, Building Wrap, Top Site Móviles y Pantallas Digitales.
COBERTURA: De Arica a Chiloé.
SITIOWEB: https://clearchannel.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/FLESAD-300x121.png)
FLESAD
Descripción: Empresa de Publicidad exterior con soportes innovadores en ubicaciones estratégicas.
Soportes: Camineros, Megavallas, Pasarelas, Topsites, Pantallas digitales, Terraceros, Unipoles, Building wraps.
Cobertura:Iquique, Calama, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción.
http://www.flesad.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/PUBLIVIA-300x121.png)
PUBLIVIA
Descripción: Son especialistas en el servicio de exhibición publicitaria.
Su misión es entregar una solución concreta y rápida a los requerimientos de publicidad exterior contando para ello con más de 1.000 soportes a lo largo de todo Chile.
Soportes: Monumentales en carreteras, Monumentales Urbanos, Proyectos especiales.
Cobertura: Arica a Punta Arenas.
http://www.publivia.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/PUBLINET-300x121.png)
PUBLINET
Descripción: Publinet S.A., cuenta con 21 años de experiencia en el mercado publicitario chileno. Trabajamos con circuitos de cobertura selectiva, masiva y total, según sea el requerimiento del cliente. Todos ellos configurados de manera tal que entreguen los mejores índices de Cobertura, Alcance y Frecuencia.
Soportes: Monumental, Top Site, Buses, Mobiliario Urbano, Proyectos Especiales.
Cobertura: Antofagasta, Calama, Casablanca, Copiapó, Coquimbo, Concepción, Curacaví, Curicó, Los Ángeles, La Serena, Paine, San Antonio, Temuco, Valdivia, Valparaíso, Viña del Mar
http://publinetchile.cl/
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/VIENTO-CLARO-300x121.png)
VIENTO CLARO
Descripción: Somos una empresa de Publicidad exterior y fabricantes de estructuras metálicas para publicidad y otros con más de 10 años de experiencia.
Soportes: Buildings Wraps, Pantallas Digitales, Monumentales, Unipoles y Camineros.
Cobertura: Región metropolitana, Viña del Mar, Maitencillo, Cachagua y Zapallar.
http://www.vientoclaro.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/YES-300x121.png)
YES PUBLICIDAD
Descripción: Empresa de publicidad exterior donde su área de negocio se encuentra enfocada en el sector turístico de nuestro país.
Los elementos en las playas más entretenidas y en las rutas con mayor flujo del país. De sur a norte, la comunicación exterior abarca 10 regiones y más de 15 centros turísticos para activar a las marcas durante todo el año.
Soportes: Letreros, paletas, refugios, topsides, pantallas leds, Banderas, tótem, city covers y proyectos especiales.
Cobertura: Rutas: Ruta 5 Norte – F20 Nogales – F30 Costera – E46 Catapilco – Litoral Central – Ruta Litueche – Ruta Freire – Ruta Villarrica Pucón – Camino Internacional.
Región Metropolitana: Centro de Montaña – Valle Nevado.
Ciudades: Papudo – Cachagua – Maitencillo – Algarrobo – Santo Domingo – Pichilemu – Nevados de Chillán – Villarrica – Pucón – Puerto Varas – Puerto Natales – Torres del Paine.
https://www.yes.cl
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2022/07/MKT-BRANDERS-300x121.png)
MKT STREET
Descripción: Marketing Street es una empresa de Publicidad en Vía Pública, cuyo objetivo principal es entregar soportes publicitarios de alto impacto, con altos estándares de calidad y seguridad, resguardando por sobre todo, una gran responsabilidad y compromiso con los clientes de manera de entregar un servicio eficiente en el rubro publicitario.
Soportes: Terraceros, pantallas LED, monumentales, lunetas, unipol, vallas, topsite, building wraps, proyectos especiales.
Cobertura: De Rancagua a Puerto Montt.
http://www.mktstreet.cl/
REVISTA
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_13cl-2x.png)
REVISTA COSAS
Descripción: Cosas es una revista chilena de vida social, espectáculos, política, moda y cultura. Es publicada por la Editorial Tiempo Presente, fundada en Chile en octubre de 1976. La revista presenta la vida de diferentes gobernantes, políticos, animadores de televisión, actores, modelos y varias celebridades chilenas e internacionales; tiene por principal competencia a la revista Caras.
Cosas es considerada la precursora en Chile del “estilo glamoroso y magazinesco”, y orientada hacia un público de clase alta.
Ediciones especiales; CASAS, COSAS COUTURE, COSAS LUJO, REPOST DE COSAS.
Frecuencia: Quincenal.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_13cl-2x.png)
REVISTA CARAS
Descripción: Lleva más de 25 años tomándole el pulso a una actualidad que recorre todas las áreas temáticas; Cultura, TV, política, deporte, moda, belleza y entretención. Su propuesta estética y pauta de contenidos la consolidan como la revista de actualidad y estilo de mayor venta de Chile.
El perfil del lector es culto, intelectualmente curioso, inteligente, con poder adquisitivo y de lectura comprometida. Exigente, atento a la contingencia, busca los mejores contenidos. Marca pautas, le gusta estar al tanto de las últimas tendencias.
Ediciones especiales y eventos: Caras Mujer, Caras a la Carta, Caras Navidad.
Frecuencia: Quincenal.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_13cl-2x.png)
REVISTA TÚ IT GIRL
Descripción: TÚ IT GIRL es confidente, cómplice y amiga. Celebridades, tendencias de moda, secretos de belleza, consejos y test forman el ADN de la revista. Completamente interactiva, sus estrategias simultáneas en la versión impresa, web y sus redes sociales la convierten en un verdadero fenómeno del segmento juvenil.
Perfil del Lector, chicas divertidas, espontáneas y positivas. Buscan un estilo cool, aman la música, las redes sociales y participar en actividades con amigas. Líderes, sinceras, mejores amigas y buenas estudiantes.
Frecuencia: Mensual.
![](https://aam.cl/wp-content/uploads/2021/06/logo_13cl-2x.png)
Descripción: Logra cautivar a la mujer de hoy con sus entretenidos reportajes y espectaculares fotografías, acercando a sus lectoras al mundo de las celebridades, de la realeza y de las últimas tendencias en moda, belleza, decoración, gastronomía, salud, turismo y bienestar. 100% editada en Chile.
VANIDADES dialoga con sus lectoras de forma cercana y entretenida sobre el glamour de las pasarelas, los grandes palacios y la vida cotidiana de la mujer, sin olvidar la actualidad en la élite de las grandes urbes, como Nueva York, Madrid y París.
Frecuencia: Quincenal.
Diarios
Agrupan una extensa red de diarios a los largo del país. 11 diarios en la zona norte, 16 diarios en zona centro y 9 diarios en zona sur. Además cuenta con 21 diarios en version digital. Hoy x Hoy, diario de circulación gratuita, con distribución en Santiago.Empresas de investigación y Monitoreo
Glosario Terminología de Medios
Afinidad: Grado de cercanía entre un medio y su público objetivo, donde el punto de neutralidad está dado por el número 100. Si el índice es inferior, indica que ese medio no tiene mucha afinidad; si es mayor a 100, habrá una correlación superior. Agencia de Medios Empresa que contrata espacios publicitarios en los medios de comunicación para sus clientes. Asesor experto con amplio conocimiento de la industria, los medios, índices de audiencias y tarifas, entre otras materias.
Alcance / Audiencia Acumulada (Reach): Número o porcentaje de personas u hogares expuestos a un anuncio, al menos una vez, durante un período de tiempo determinado.
Audiencia: Conjunto de individuos que entran en contacto con un medio de
comunicación o soporte publicitario en un período de tiempo determinado.
Ad serving: Recepción online en el ordenador del usuario, desde un sistema de gestión de anuncios. El sistema permite dirigirse a distintos grupos objetivo y a múltiples sitios. Cada proveedor de Ad Technology tiene sus propios modelos patentados para hacerlo.
Addressable TV: Publicidad en televisión direccionada a un grupo objetivo específico.
B
Backlink: Hipervínculo hacia una página web que viene desde una página externa, es decir, de un dominio distinto.
Bloque Publicitario: Conjunto de anuncios que se emitan de forma agrupada en medios de comunicación audiovisuales.
Banner: Anuncio publicitario inserto en una página web. Tiene la particularidad de ser interactivo ya que enlaza con el sitio web del anunciante.
Broadcast: Transmisión televisiva.
Blind Test: Técnica para evaluar un producto o servicio sin el beneficio o influencia de la marca, es decir, las personas estudiadas y quienes aplican el instrumento, no conocen el nombre de la compañía que encarga el estudio.
Circulación (Pr): Número total de copias de una publicación, incluyendo suscripciones y venta en quiscos y descontando sus devoluciones.
anunciante.
Costo por mil (CLP): Costo de conseguir mil impactos en el público objetivo con un medio o un plan de medios de comunicación.
Costo por Raiting: Costo de conseguir un punto porcentual de alcance.
Costo por click: Resultado de dividir el costo de la campaña por el número de clicks a partir de la misma.
Data Analyst: Persona encargada de analizar periódicamente los datos que emanan de los prospectos o clientes, lo que permite visualizar qué partes del plan funcionan y cuáles no.
Engagement: Concepto que evalúa la forma en que un consumidor interactúa con la marca. Alude al compromiso que se crea entre ella y sus seguidores.
Facebook Ads: Sistema publicitario exclusivo de esa red social, a través del cual se pueden promocionar páginas de Facebook para empresas, sitios web, tiendas online, eventos y aplicaciones.
características.
GRP (Gross Rating Point): Medida que evalúa campañas en función de su intensidad o de su presión. Puntos de rating acumulados dentro de un periodo determinado de tiempo (anual, trimestral, campaña u otro).
Hashtag: Usada en redes sociales, es una especie de etiqueta, la unión de una palabra precedida del símbolo de almohadilla o gato (#) que se emplea para que tanto el sistema como el usuario la identifiquen rápidamente, favoreciendo su viralización.
Identificación de emisora: Nombre, frecuencia e identificación de una emisoraque sirve para diferenciarla de otras.
KPI (Key Performance Indicators): Métricas que se utilizan para cuantificar los resultados de una acción o estrategia en base a objetivos predeterminados.
L
Landing page: Página web a la que llegan los usuarios al hacer click en un banner (anuncio digital). Por norma, está diseñada para convertir a los visitantes de una web en leads (usuarios contactables).
Layout: Cuadrícula imaginaria que divide en espacios o campos, la página que se diseña, facilitando la distribución de los elementos (textos, gráficos, fotos, etc.) en la misma.
Lectores: Número total de lectores que efectivamente han leído una publicación.
LEAD: Usuario transformado en “Contacto”. Se produce cuando quien visita un sitio web deja sus datos en él para comunicarlo directamente.
Linkedin ads: Sistema publicitario exclusivo de esa red social, a través del cual se pueden promocionar páginas de Linkedin para empresas, sitios web, tiendas online, eventos y aplicaciones.
Market Share: Participación de una empresa/medio en un mercado determinado. Ha de estar claro si la cuota de mercado se expresa en unidades o en valores para sopesar adecuadamente la cifra.
Nicho: Pequeño segmento dentro de un mercado más amplio.
Off-line (Fuera de línea): Desconectado. Todo lo que acontece fuera de la red.
Pageviews: Métrica que indica el número de impresiones o de downloads (descargas) de un documento de web.
S
SAMPLING: Acción promocional que consiste en entregar “muestras” al público y recomendada para los casos en que el producto da mucho mejor resultado que la competencia en estudios donde las personas no conocen la marca detrás (blind test).
Share: Participación o cuota de audiencia de una cadena de televisión. Porcentaje que corresponde a la cadena sobre la audiencia total en una franja horaria.
T
Target Group: Público objetivo de una acción comercial.
Tarifa: Relación de todos los espacios publicitarios de un soporte con indicación de sus respectivas características y sus precios.
Tirada(pr): Total de ejemplares del mismo número de una publicación, salido del proceso de producción y en condiciones de ser distribuidos.
Trade Marketing: Rama del marketing cuyo objetivo es aumentar la demanda del producto por parte del vendedor (mayorista o minorista) y del distribuidor. No aplica a nivel de cliente final.
Target Market: Mercado objetivo de una acción comercial.
Tráfico: Número de visitas que recibe un sitio web o página en redes sociales.
Tracking: Estudio periódico y continuo a partir de un conjunto de tags (etiquetas) de seguimiento web para la optimización de campañas.
Tag (etiqueta): Código que se introduce en una creatividad web para reportar sus resultados (impresiones, clicks, interacciones) al sistema de tracking.
Usuario: Persona que utiliza realmente el producto o el servicio.
V
Viñeta: Pequeño dibujo que ilustra la página de un periódico o anuncio publicitario. Cada uno de los recuerdos de una serie en la que con dibujos y texto se compone una historieta o tira cómica.
Variables Demográficas: Tipo de atributos a través de los cuales se puede clasificar a la población. Se refieren a edad, sexo biológico, orientación sexual, tamaño de la familia, ciclo de vida familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo, estatus socio-económico, religión, nacionalidad, culturas, raza y generación.
Viralizar: Activar la capacidad de reproducción de una información (imagen, audio, video, texto, etc.) exponencialmente, sin que medie una acción publicitaria adicional. Es un fenómeno que se da solo y expande un contenido sin límites definidos previamente.
Zapping: Acción de cambiar de canal de televisión cuando se emite publicidad. Interrupción de la grabación en video durante la emisión de los anuncios para evitar la publicidad al ver la cinta grabada.