¿Cómo detectar un Fake News?
febrero 11, 2019
En años recientes, se ha visto como ha habido un auge en las noticias falsas, principalmente debido al incremento en el uso que se les da a las redes sociales. Estas noticias buscan transmitir medias verdades, o simples mentiras, por medio de Facebook y Twitter, principalmente para fines políticos o ideológicos, y ha permitido el avance de ideas populistas y extremistas en varios países del mundo, que, potencialmente, ya representan una amenaza a la misma democracia. Por ello es importante que sepamos qué son y como enfrentar estas noticias adecuadamente, para no ser partícipes de su transmisión.
Qué son las fakes news
A grandes rasgos, las noticias falsas (o Fake News en inglés) son noticias, historias o engaños creados para desinformar o engañar deliberadamente a los lectores, generalmente con el propósito de influir en los puntos de vista de las personas, para impulsar agendas políticas o generar confusión, pudiendo ser un negocio rentable para los creadores de páginas Web (gracias a la publicidad online). Las noticias falsas tienden a engañar a sus lectores, al parecerse a páginas Web confiables.
Aunque las fake news empezaron a cobrar importancia en 2016 (durante la campaña presidencial de Estados Unidos), no es como si estas no hubiesen existido antes. Desde que existe Internet siempre ha habido personas buscando transmitir noticias e ideas falsas. Lo que cambió fue que nuestra era ha visto como la sociedad pasó de recibir sus noticias de medios de comunicación tradicionales, como periódicos, canales de noticia y periodistas, que respetan códigos y éticas profesionales que garantizan mínimos de confianza y calidad, a una era donde cualquier persona con computadora, acceso a Internet, redes sociales y/o una página Web, pueden escribir y decir cualquier cosa, y compartirlo fácilmente en redes sociales.
¿Por qué se expanden?
De acuerdo a un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, dirigido por Deb Roy y Sinan Aral, las noticias falsas tienen un 70% más de probabilidades de ser compartidas en Twitter que las noticias verdaderas, debido a que estas son mas novedosas y contienen datos que los usuarios no habían visto antes en las noticias verdaderas, provocando además reacciones emocionales, tales como sorpresa o disgusto.
Esta expansión de las noticias falsas no es productos de bots automatizados que comparten las noticias en redes sociales, sino de los mismos usuarios que, sin conocerlo, creen en estas noticias y las comparten en sus cuentas.
Esto nos lleva a la que podría ser la causa principal del éxito de las noticias falsas sobre las reales: que se dirigen directamente a las creencias preconcebidas de las personas. Una noticia falsa funciona porque reafirma las creencias de las personas, dándoles una “confirmación” de que sus ideas y concepción del mundo son reales. A esto se le suma que, para muchos, la fuente de legitimidad de una noticia parte únicamente de cuantas veces a sido compartido en Facebook o cuantos retweet tiene en Twitter, no de la calidad de sus fuentes o evidencia.
¿Cómo enfrentarlas?
-
No te creas ninguna noticia a la primera. Tómate un minuto y piensa sobre la noticia antes de compartirla en redes sociales.
-
¿Te causó un gran impacto emocional? Recuerda que las noticias falsas están hechas para causar gran sorpresa, rechazo o malestar, por lo que mientras más fuerte es la emoción, mas desconfianza debes tener, y más necesario es que investigues.
-
Las noticias verdaderas normalmente citan fuentes, documentos o personas; básicamente, son transparentes y se sustentan en argumentos y evidencias. Una noticia falsa no.
-
Una noticia verdadera y de calidad toma tiempo en hacerse, con profesionales que actúan siguiendo normas y éticas propias de su carrera.
-
No te limites a leer solo el título, lee la noticia completa.
-
¿Tiene autor? ¿Es una fuente legítima en la que hayas confiado anteriormente? Investiga el medio o autor en Internet para ver que más ha escrito esa persona, o para quien trabaja. No olvides revisar si el sitio Web donde viste la noticia las publica con algún sesgo político o ideológico.
-
Revisa en Google. Si la noticia es real, probablemente otros medios confiables la hayan reproducido. Si es falsa, es probable que alguna página de verificación de datos indique que es una noticia falsa.
-
Confirma que los datos citados son reales. Por ejemplo, si se afirma que “X” evento sucedió, o que “Y” autoridad dijo algo, es probable que otros medios también hablen al respecto.
Verifica el contexto de la noticia, como la fecha de publicación. No es raro que una noticia real sea usada en otra fecha para desinformar.
¿Qué es el FOMO? febrero 5, 2019
FOMO son las siglas en inglés de fear of missing out, cuya traducción al español es “miedo a perderse algo”. La expresión …
Ver MasSEM vs. SEO Parecidos pero no iguales diciembre 31, 2018
Es muy común que las personas confundan los términos SEM y SEO. Por eso elaboramos esta nota para explicarte porque no son …
Ver MasInbound Marketing diciembre 21, 2018
7 consejos de Inbound Marketing para obtener más clientes. En el marketing digital no es suficiente con que tengamos visitantes en …
Ver MasMarcas con propósito julio 13, 2018
El mundo se mueve bastante y es que el concepto de híper conectividad ya es una forma de vida, que …
Ver MasEl consumo actual de los hogares en Chile junio 29, 2018
En nuestro país, un 60% de los hogares gasta más de lo que percibe, así lo reveló la VIII Encuesta de …
Ver MasUnilever en contra del influencer marketing junio 25, 2018
Keith Weed, CMCO de Unilever, señala la urgencia de luchar contra influencer marketing. El influencer marketing al parecer tiene una …
Ver MasEl contenido y el perfilamiento de las audiencias es lo esencial junio 18, 2018
El crear agencias dedicadas exclusivamente a la distribución del contenido, naturalmente llevó a la especialización de canales, al mejoramiento de …
Ver MasDivisiones sociales ¿En qué lado estás? junio 18, 2018
Según una encuesta realizada por BBC Global en 27 países del mundo, tres cuartas partes del mundo dicen que la …
Ver Mas¿Quienes son los ninis? junio 11, 2018
El término “NINI”, NEET en inglés, aparece por primera vez en Inglaterra en el año 1999 en el informe “Bridging …
Ver MasMas del 50% de los chilenos cambiaría su TV para ver el Mundial junio 11, 2018
Según “Intencionalidad de Compra de TV”, un estudio elaborado por Samsung Electronics junto a Activa Research, la mayoría de los …
Ver MasLa evolución del día record en eCommerce: Cyber Day. mayo 28, 2018
Desde noviembre del año 2011 que cyberday está en Chile, convirtiéndose rápidamente en un referente del comercio electrónico así como de impulsar …
Ver MasLey de protección de datos mayo 28, 2018
En Mayo de 2018, entrará en vigencia el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, y aunque …
Ver MasEl futuro digital global para el 2018 mayo 18, 2018
¿Cuál es el estado digital en el mundo? ¿Cómo han influido los patrones de consumo digital en las categorías de …
Ver MasLa mamá chilena contemporánea mayo 18, 2018
Estamos en el año 2018 y casi la mitad de las mamás chilenas no tiene un trabajo que le genere …
Ver Mas¿Qué medir en el Inbound Marketing? mayo 7, 2018
Cuando hablamos de Inbound Marketing nos referimos a las técnicas de marketing que no son intrusivas y que nos permiten …
Ver MasConoce cuantas fotos nos sacamos los chilenos, antes de elegir la selfie perfecta mayo 5, 2018
“Una más antes de subirla” Las fotos nos permiten capturar un momento y congelarlo en el tiempo, pero ¿cuántas son …
Ver Mas¿Qué hacemos cuando no queremos hacer nada? mayo 2, 2018
El pasado mes de marzo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entregó el informe sobre ‘La dimensión personal del tiempo’, en …
Ver MasPara los chilenos, ¡Un minuto antes basta! abril 24, 2018
En Chile los terremotos ya son parte de nuestra identidad, pero ¿Qué pasaría su pudiéramos salvar millones de personas anticipando …
Ver Mas¡Que los nervios no te traicionen! abril 10, 2018
Es recurrente que nos pongamos nerviosos cada vez que postulamos a un nuevo puesto de trabajo. Nos sentimos observados e …
Ver Mas¡Creativos en extinción! abril 10, 2018
Santiago, una ciudad llena de vida nocturna, de personas con terno y corbata, de estudiantes que sueñan con tener un …
Ver MasEl evento que nos contextualiza abril 6, 2018
¿Qué está pasando con el estado del Social Media en América Latina? ComScore trae a Chile, y a otros países …
Ver MasCómo incorporar videos 360 a tu estrategia de contenidos marzo 19, 2018
El contenido visual ahora forma parte de los consumidores digitales y su vida diaria dentro de las redes sociales y …
Ver MasTruco para hacer pantallazos sin ser descubiertos marzo 5, 2018
“¡Calma stalkers!” Hace algunas semanas fue lanzada la última actualización de Instagram, que incluye una nueva y polémica función: La aplicación avisa a …
Ver Mas¡Febrero! El mes de la mochila viajera febrero 23, 2018
¿Creías que este era solo el mes del amor? Pues sí, pero también es el mes de los viajeros ¿lo …
Ver MasEl amor en Chile: ¿causa de estrés o de felicidad? febrero 19, 2018
El proceso de encontrar pareja es una dinámica de interés para la mayoría de los chilenos, hay creencias que valen …
Ver MasSi eres de [email protected] que se ponen [email protected] en una entrevista, estos tips son para ti febrero 19, 2018
¿Creías que este era solo el mes del amor? Pues sí, pero también es el mes de los viajeros ¿lo …
Ver MasRegalar “experiencias” está ganando terreno en el día de los enamorados. febrero 14, 2018
El proceso de encontrar pareja es una dinámica de interés para la mayoría de los chilenos, hay creencias que valen …
Ver MasTU ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA: ¿FUNCIONA O NO FUNCIONA? febrero 9, 2018
En un mundo en el que las redes sociales están al mando de las personas, la inversión en marketing digital …
Ver MasMOTIVOS DE SOBRA PARA CAMBIAR DE TRABAJO febrero 9, 2018
Un estudio reciente enumera las causas por las que los empleados suelen renunciar y/o cambiar de trabajo. La felicidad laboral …
Ver MasDólar llega a su mínimo desde 2015 llegando al piso de los 600 pesos. febrero 2, 2018
El precio del dólar llegó a cifras que se pasaron los $600 llegando a su valor más bajo en cerca …
Ver MasHashtag: Sus inicios y su actual uso en campañas publicitarias enero 26, 2018
Hacer abstinencia digital no es en realidad una buena idea Hoy podemos agrupar, conducir, organizar y optimizar los mensajes, publicaciones …
Ver MasEl gasto en publicidad global crecerá un 4,7% este 2018 enero 26, 2018
WARC desvela las previsiones de inversión publicitaria en 2018 Este año la inversión publicitaria global va a experimentar un crecimiento …
Ver MasEl influencer marketing será en 2018 un sano y eficiente Marketplace enero 19, 2018
Cada vez está más presente en las estrategias de marketing El influencer marketing ha experimentado un gran crecimiento durante los …
Ver MasCómo el product placement llega e influye en los niños enero 11, 2018
Las pasadas cabalgatas de Reyes son un buen ejemplo: las marcas estaban presentes en ellas de una manera o de …
Ver Mas