ATREVERSE A CONECTAR ES ATREVERSE A IMPACTAR
noviembre 22, 2019
A partir del estallido social de las últimas semanas emergen tantas inquietudes y cuestionamientos que creemos importante compartir nuestro punto de vista con la industria de las comunicaciones y todos sus actores, desde la mirada de las Agencias de Medios.
Algunas marcas en concordancia con su personalidad reaccionaron rápidamente, muy en el tono de lo que ocurre en la calle con sus distintas formas de manifestarse, no obstante, otras a la fecha son parte de una posición más cauta y expectante… en el centro navegamos nosotros, los expertos y asesores en medios y audiencias intentando responder a las preguntas ¿Qué deberíamos hacer con nuestras campañas en este contexto? ¿Pausar y callar hasta que todo pase? ¿Empatizar con un mensaje ad hoc?, entre otras.
Y la reflexión al interior cae como una sentencia, hoy más que nunca el rol fundamental de las agencias de medios es promover la propuesta de valor de nuestros clientes para con sus audiencias. Las marcas no deberían perder la esencia de lo que hacen y las agencias somos responsables de aplicar todas nuestras tecnologías para pautar los mensajes con políticas de brand safety más restringidas, revisar nuestras black/white lists, lo que no solo aplica a digital, es transversal a todos los medios. Las Agencias Asociadas a AAM tenemos todas las herramientas, talentos, el sentido común y la capacidad de análisis estratégico para exhibir los mensajes de nuestros anunciantes en un nuevo contexto de “contenido adecuado”.
Manos a la obra, es decir, a revisar estrategias. En lo relativo al mensaje una estrategia atendible podría tener su foco en “la empatía de marca”, pero ésta puede resultar inefectiva y troleada si no conecta de la manera esperada con sus audiencias, no obstante, asumiendo el riesgo hemos visto varias iniciativas corporativas que han hecho un buen match con los usuarios. Con todo esto, vale destacar que trabajar la empatía de marca con la ciudadanía es un tema mayor que requiere planning estratégico y comunión con la visión de cada uno de los anunciantes. Quizás aquí la recomendación para aquellas marcas que no han venido trabajando en esa línea, sería utilizar un mensaje más bien “racional y concreto”.
Por otro lado, y si bien es cierto el silencio es una estrategia, el apegarnos a ello podría traducirse en entregarnos a la incertidumbre o dejar que otros actores tomen la iniciativa ganando posicionamiento y eso es algo que definitivamente ninguna marca quiere. Chile hoy está más politizado, muchos se han formado un criterio propio, otros se manifiestan pacíficamente en las marchas y algunos pocos inclusive son capaces de provocar grandes daños. Las RRSS están pobladas de videos, abundan las noticias falsas, no hay como verificar toda la información que nos llega, los grupos de WhatsApp arden de opiniones y a diferencia de las protestas de antaño, hoy tenemos nuestro smartphone para registrar TODO. Quizás lo más sensato sería entonces revisar la intensidad de las publicaciones en RRSS acorde a su contenido y privilegiar vincularse a entornos más neutros sin alejarse de la realidad del país, en los medios adecuados para cada marca según su audiencia y objetivo.
El llamado general es entonces a actuar, pero desde una activación consciente y genuina, gestionar las campañas, generar contenido, informar a nuestras audiencias qué sucursal está abierta/cerrada, buscar esa empatía con acciones concretas y relevantes, desde lo que hacen y son las marcas para ayudarles a cumplir su propia misión, sea cual sea (servicio, entretención, primera necesidad, etc.) y en beneficio de sus usuarios. A partir de lo expuesto, estamos convencidos de que es posible terminar un año con estrategias de marketing, comunicación y medios con mucho sentido común y desde el despego por lo que no fue. Para ello, las Agencias de Medios tenemos la data y tecnología suficiente para alcanzar a las audiencias con los contenidos que les sean más pertinentes, utilizando los medios y contextos que potencien el resultado comercial de la marca.
Finalmente, la invitación es a gestionar el conocimiento. La historia nos muestra que ATREVERSE A CONECTAR ES ATREVERSE A IMPACTAR, los líderes en las distintas industrias han hecho del contexto social, político, económico y cultural, su lugar y momento para actuar, porque como hemos visto en nuestro país y en el mundo, el éxito está en tener la capacidad de escuchar, empatizar y actuar en consecuencia.
Addressable TV advertising. Grandes promesas, grandes desafíos noviembre 26, 2019
En un contexto publicitario digital que se mueve hacia la compra automatizada de medios y personalización en el delivery de …
Ver MasATREVERSE A CONECTAR ES ATREVERSE A IMPACTAR noviembre 22, 2019
A partir del estallido social de las últimas semanas emergen tantas inquietudes y cuestionamientos que creemos importante compartir nuestro punto …
Ver MasAddressable TV: Un desafío para todos noviembre 15, 2019
La primera vez que me hablaron de addressability (hace ya varios años), me pareció de gran potencial, sin embargo, no …
Ver MasPUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM: LOS TALENTOS QUE LA INDUSTRIA NECESITA noviembre 6, 2019
Tecnología, inteligencia artificial, métricas y datos son un hecho y un imperativo en las Agencias de Medios hoy, pero ¿quiénes …
Ver MasAddressable TV: La nueva estrella en el mercado publicitario noviembre 4, 2019
A pesar de la fuerte fragmentación del uso de los medios, la televisión lineal sigue siendo el medio audiovisual más …
Ver MasEn Publicidad Televisiva, El Futuro Ya Está Aquí octubre 15, 2019
El Adressable TV, o la posibilidad de entregar publicidad diferenciada a los TV hogares de acuerdo con sus características demográficas, …
Ver MasPUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM LA INTERDEPENDENCIA COMO CONTEXTO PARA LA COLABORACIÓN octubre 9, 2019
PUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM LA INTERDEPENDENCIA COMO CONTEXTO PARA LA COLABORACIÓN Si algo ilustró esta conversación fue el reconocimiento …
Ver MasAddressable TV: Una Pausa Comercial septiembre 30, 2019
De acuerdo con un estudio realizado por Nielsen sobre 500 campañas de diferentes rubros y marcas, se determinó que la …
Ver MasHacia una compra programática multiplataforma septiembre 11, 2019
La televisión sigue siendo un medio que captura la atención de la audiencia, que mantiene ciertos niveles de credibilidad y …
Ver MasPUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM BUENAS PRÁCTICAS Y COMUNICACIONES COMERCIALES MUCHO MÁS QUE UNA DECLARACIÓN agosto 12, 2019
>Versa el dicho popular “Del dicho al hecho…hay mucho trecho”, lo que aplica perfecto cuando hablamos de Buenas Prácticas, ya …
Ver MasLA ERA DEL PODCAST julio 9, 2019
EMISOR PODCASTING, EL QUINTO ELEMENTO DE GRUPO 13 RADIOS IRRUMPE EN EL MERCADO Una oferta on demand y móvil, donde …
Ver MasPUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM ¿SON RELEVANTES LOS ESTUDIOS DE AUDIENCIA HOY? julio 8, 2019
CONOCIENDO A LA AUDIENCIAS ¿QUÉ TAN PERTINENTES SON LOS ESTUDIOS HOY? Para nadie que trabaje en marketing, publicidad …
Ver MasCyber Day Chile 2019: ¿Qué pasó en los Medios Sociales? junio 26, 2019
El ecommerce es uno de los rasgos distintivos de la transformación digital. Cada vez más usuarios compran por Internet y …
Ver MasRESEARCH SELECCIONAR LO ÚTIL PARA TRANSFORMARLO EN VALIOSO junio 24, 2019
Comisión Estudios e Investigación AAM Que ésta sea la era de la información no es casualidad, si hay algo …
Ver MasPUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM junio 3, 2019
UNA MIRADA A LAS CIFRAS DE INVERSIÓN EN LOS LLAMADOS MEDIOS TRADICIONALES ¿Están los llamados medios de comunicación tradicionales o …
Ver MasEL IMPACTO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL MARKETING Y LA PUBLICIDAD mayo 10, 2019
Si nos preguntamos cómo cambiaron las comunicaciones comerciales en los últimos 10 años, seguramente diríamos algo así como que del …
Ver MasENTORNO DIGITAL, REDES SOCIALES Y SENTIDO COMÚN …EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS. abril 16, 2019
Hay un cambio estructural a nivel social que trasciende al consumidor, se refleja en RRSS, excede Chile y es tendencia …
Ver MasPUNTO DE VISTA DIRECTORIO AAM. ¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONAN LAS AGENCIAS DE MEDIOS? abril 15, 2019
El valor de la data y recomendación de un experto. Nada más vigente que eso de adaptarse para sobrevivir, y …
Ver MasLA TV ABIERTA SE LA JUEGA POR MANTENER SU LIDERAZGO enero 21, 2019
“La televisión es y seguirá siendo el medio más importante de comunicación” Así comenzó la conversación con Ernesto Corona, presidente …
Ver MasMICHEL RAVILET diciembre 18, 2018
Representante Canal Inti Cable Para América Del Sur Y Canadá Esta empresaria y mujer de las comunicaciones, se apasiona …
Ver MasUCV TV CAMBIA DE IMAGEN A TV+ noviembre 21, 2018
“La TV está pasando por el mejor momento de la vida.” Esta fue la disruptiva declaración del Gerente General de …
Ver MasLa publicidad digital en diez claves octubre 31, 2018
Por Iván Marchant, Vicepresidente de comScore para México, Colombia, Perú y Centroamérica. Los especialistas en publicidad digital intentamos responder …
Ver MasCarlos Martinez, presidente AAM 2018-2020 octubre 26, 2018
Mitos y verdades giran en torno a la industria de los Medios de Comunicación. ¿Pero qué tan complejo es el escenario? y ¿cómo influye …
Ver MasMARÍA JOSÉ SAN MARTÍN – HAVAS GROUP octubre 26, 2018
A sólo días de tomar sus maletas y partir a representar a Chile como uno de los 25 jurados internacionales del Festival of …
Ver MasLas Nuevas Tendencias en el Marketing de Influencers julio 20, 2018
Por: Ignacio Sánchez Zinny, Senior Marketing Director en IMS Si bien la participación de influencers en publicidad existe hace mucho …
Ver Mas©2018 AAM - Todos los derechos reservados
Desarrollado por BrainIT