CUANDO NO SALIR DE CASA NOS IMPULSA A SALIR DE LA ZONA DE CONFORT LAS MARCAS HABLAN: EL CASO CCU
Tiempo de lectura: 4 minutos “No se trata de la simple sustitución de un medio por otro, es en un contexto más amplio… el espacio y tiempo que ocupan en la vida de las personas.” Sebastián Cisterna, CCU Pasó el tiempo y hemos dado los primeros pasos que nos encaminan hacia una nueva normalidad. Llegará así el momento donde recordaremos, … CUANDO NO SALIR DE CASA NOS IMPULSA A SALIR DE LA ZONA DE CONFORT LAS MARCAS HABLAN: EL CASO CCU Read More »

Tiempo de lectura: 4 minutos
“No se trata de la simple sustitución de un medio por otro, es en un contexto más amplio… el espacio y tiempo que ocupan en la vida de las personas.”
Sebastián Cisterna, CCU
Pasó el tiempo y hemos dado los primeros pasos que nos encaminan hacia una nueva normalidad. Llegará así el momento donde recordaremos, casi sin darnos cuenta, marcas que de alguna forma nos hicieron más llevaderos esos difíciles momentos. Es en parte la apuesta de CCU, que no trepidó en tomar un papel activo tanto desde sus marcas como desde el corporativo. En este contexto, AAM conversó con Sebastián Cisterna, Subgerente de Medios Digitales de CCU, quien nos compartió algunas interesantes iniciativas.
Mientras algunas marcas contraen sus acciones publicitarias, CCU optó por seguir comunicando durante la pandemia ¿Cuál ha sido la principal razón detrás de esta estrategia?
Efectivamente hemos seguido comunicando a través de parte importante del portafolio con el objeto de mantener viva la relación con las personas que experimentan una nueva realidad.
Para lograr ese match con los clientes, lo fundamental es coherencia y comunicar desde aquello que hace sentido sin forzar demasiado.
¿Qué los llevó a cambiar o mantener la estrategia de comunicación respecto de lo que hicieron frente al estallido social?
Hoy CCU tiene un rol más claro, aunque a través de otros canales. Por ejemplo, hemos aumentado nuestro mix digital, pero también nos damos cuenta del rol de la radio sobre todo en regiones y en horarios distintos a los tradicionales; desde allí el mix de medios cambió, pero nos mantenemos comunicando. No se trata de la simple sustitución de un medio por otro, es en un contexto más amplio… el espacio y tiempo que ocupan en la vida de las personas.
¿Cuáles son los cambios más importantes en sus consumidores y cómo han inspirado la estrategia de la marca?
CCU es una marca con 170 años de tradición que nace en Chile y hoy está presente en 6 países de la región, más allá de su giro en la industria de los bebestibles, el verdadero core del negocio es estar siempre conectados con nuestros clientes y con la sociedad. Eso es llevar a la vida nuestro propósito de crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir. Desde allí las acciones no tienen por qué ser tan acotadas.
¿Qué nos puede decir del trabajo colaborativo con sus partner de Agencias de Medios y qué es lo que más destaca?
Se valora la flexibilidad para adaptarse a lo contingente porque hay cosas que definitivamente dejaron de hacer sentido. Asimismo, ya estamos buscando oportunidades en el desconfinamiento paso a paso que traerá nuevos comportamientos en los clientes. En el día a día, las revisiones son mucho más importantes que antes y eso implica tolerancia a la frustración porque tenemos más cambios de los acostumbrados, campañas programadas a las que se les había puesto harto corazón se difirieron, pararon o sencillamente no van, y en Digital es mucho más fundamental probar. Reconocemos entonces, la actitud de servicio y tolerancia que ha caracterizado el trabajo con este equipo.
Reconocemos así dos ámbitos que han sido particularmente relevantes en la relación con el equipo de la Agencia, por un lado tenemos la capacidad de innovar más allá de una intención y que opera como un proceso sistemático y forma de trabajo ya instalada, y por otro, la actitud de servicio y tolerancia que ha caracterizado a este equipo, porque al final del día nuestros éxitos y el cumplimiento de los objetivos que nos hemos planteado, pasa siempre por las personas que componen ese equipo.